Colegio y universidad
Estrategias para atraer estudiantes conscientes de su salud
8/12/2025
¿Sabes cuál fue el objetivo principal de la generación Z para 2025? ¿Viajar más? ¿Probar cosas nuevas? ¿Manejar la ansiedad?
De hecho, era ser más saludables. Más de un tercio de la generación Z dijo que priorizaría estar más saludable en 2025, lo que lo convierte en su objetivo principal en general (probar cosas nuevas y manejar la ansiedad competían por segundo lugar).1
Pero no siempre es fácil para los estudiantes mantenerse saludables en el campus. La universidad puede ser un momento particularmente estresante para muchos estudiantes (especialmente para los nuevos estudiantes en el campus), lo que significa que pueden recurrir a esos alimentos reconfortantes indulgentes que no cumplen con los objetivos de salud. Muchos estudiantes toman sus propias decisiones sobre comidas por primera vez, lo que significa que pueden necesitar ayuda para elegir opciones saludables.
Conquistar a esos estudiantes conscientes de la salud con opciones que saben muy bien y cumplen con sus objetivos de salud es una ventaja para todos. ¿Cómo puedes hacerlo tú? Considera estas ideas y estrategias.
Comprende al estudiante consciente de la salud
La generación Z y la generación Alfa están, en general, más enfocadas en la salud y el bienestar que otras generaciones. Cuando se le preguntó acerca de una variedad de opciones, diferentes cocinas internacionales, autenticidad, etc., la opción número uno de los estudiantes era una “amplia variedad de alimentos nutricionalmente equilibrados”.2
Los estudiantes universitarios de hoy quieren alimentos de origen vegetal, opciones con alto contenido de proteínas, ingredientes mínimamente procesados, ingredientes funcionales, etc. Es importante tener en cuenta que cada estudiante individual tendrá sus propias necesidades de salud que pueden abarcar una variedad de estas opciones. Un estudiante puede preferir comer más proteínas por la mañana para ayudarlo a tener energía durante el día, mientras opta por un plato de vegetales por la noche, mientras que otro estudiante (un atleta, por ejemplo), puede preferir mucha proteína magra durante todo el día.
Algunos estudiantes van más allá de ser “conscientes de la salud”, y un estilo de vida saludable es una parte fundamental de su identidad. Estos estudiantes pueden seguir dietas muy particulares, contar macronutrientes, etc. y buscar opciones e información para tomar decisiones que se adapten a sus necesidades de salud.
El conocimiento es poder
Si bien los estudiantes quieren tener muchas opciones saludables y nutritivas disponibles, a veces todas esas opciones pueden ser abrumadoras, especialmente para una población que a menudo está en movimiento y necesita tomar decisiones rápidamente. Ahí es donde la información clara se vuelve esencial.
Los estudiantes conscientes de la salud hoy en día son lectores de etiquetas y están atentos a las tendencias de salud a las que los consumidores en general han estado respondiendo en los últimos años: “etiqueta limpia”, “granos integrales” y “sostenible”, que a menudo se relaciona con la salud. Enfócate en hacer que estas opciones sean lo más claras posible a través de carteles, secciones dedicadas a alimentos saludables y mercadeo.
Después de la información básica, como el menú y los horarios de atención de los comedores, la información más importante que los estudiantes desean en las aplicaciones de servicios de comidas son los datos nutricionales.2 Dado que hay tantos estudiantes con una amplia variedad de dietas, brindarles la información que buscan en un formato accesible puede ayudarte a alcanzar las necesidades únicas de salud y nutrición de cada estudiante.
Estrategias de menú que funcionan
Cuando los estudiantes no ven satisfechas sus necesidades de salud, en muchos casos, optan por omitir una comida por completo, lo que afecta las tasas de participación. Tener las opciones de menú que desean es esencial para la participación.
La generación Z es una generación impulsada por el sabor, que a menudo busca platos audaces y coloridos que se sientan frescos y generen entusiasmo. Muchos productos frescos vibrantes y sabores globales son clave aquí. La personalización también es importante, lo que permite a los estudiantes elegir los ingredientes y perfiles de sabor que se ajustan a sus objetivos de salud y dieta. Considera ofrecer opciones como tazones personalizables o ensaladas a base de granos, con ingredientes que los estudiantes puedan elegir, como quinoa, camote, legumbres y verduras de hoja verde. Pero no te detengas allí, destaca los beneficios nutricionales de esos ingredientes (piensa en “alto contenido de proteínas” o “rico en fibra”). Permite que los estudiantes creen una opción de comida saludable con una amplia gama de beneficios funcionales en sus propios términos.
No olvides etiquetar las opciones veganas, vegetarianas y libres de gluten para garantizar que los estudiantes conscientes de la salud, con preferencias y necesidades alimentarias únicas, puedan identificar fácilmente las opciones que se ajustan a su dieta.
Iniciadores de ideas
Para muchos consumidores, incluidos los estudiantes, los alimentos saludables aún pueden parecer un sacrificio, por lo que es importante que sean lo más divertidos y atractivos posible. Muestra que tomas en serio las opciones saludables convirtiendo los alimentos saludables del menú en los platos estrella. ¿Esa opción de tazón personalizable mencionada puede convertirse en una estación de “arma tu propio tazón”, con una presentación atractiva? Los estudiantes se sentirán bien sabiendo que tomarán una decisión saludable en la estación, y al renovar sabores e ingredientes regularmente, te aseguras de que no se vuelva aburrido y repetitivo. Celebra los “Lunes sin carne”, donde las opciones a base de plantas sean la norma y la opción predeterminada en ciertos comedores o en todo el campus.
Para aumentar tus posibilidades de éxito, colabora con organizaciones y grupos como centros de bienestar del campus y de acondicionamiento físico para promover estas opciones y llegar a más estudiantes conscientes de su salud.
Si tu campus aún no tiene una “Semana del bienestar”, puede ser un excelente punto de partida para centrar la atención en opciones saludables. Considera estas recetas personalizables y ricas en nutrientes que se adaptan perfectamente a las dietas de los estudiantes:
Comienza la mañana con un tazón de asaí colorido, refrescante y a la moda, y permite que los estudiantes lo personalicen con una gran cantidad de vibrantes opciones de cobertura.
Para un refrigerio o un almuerzo ligero, estos tacos de camotes rostizados y guacamole son completamente vegetarianos, y cuentan con opciones nutritivas como la combinación de maíz rostizado a las llamas y jalapeño RoastWorks® y quinoa roja Good Grains™.
Una ensalada Labneh de limón estilo medio oriente ofrece una explosión de sabores globales (harissa, granada, menta) en una opción abundante para el almuerzo, la cena o para llevar, todo sobre una base vegetal de coliflor picada de Simple Goodness™.
Pancit Bihon es un plato filipino completo y en tendencia, ideal para ofrecer como plato principal en la cena, que combina fideos de arroz salteados, pollo rico en proteínas y vegetales.
Atender las necesidades de los estudiantes conscientes de su salud no solo los prepara para el éxito académico, ya que está demostrado que una nutrición adecuada tiene un impacto en el funcionamiento cognitivo y el resultado de las pruebas, sino que también los ayuda a desarrollar hábitos saludables que los acompañarán toda la vida. Debe ser una parte central del enfoque de tu programa de comidas.
<\/p>
<\/p>
1 Menu Matters, Consumer Needs States (Los estados de necesidades del consumidor), 2025
2 Comedores en el campus: 2030 y en adelante, NACUFS, 2023<\/p>
- Beneficios de lo congelado
- Colegio y universidad
- Delicatesen
- Desde la cocina de prueba
- Entrega
- Festividades
- Historias de cocina
- K-12
- Mano de obra y personal
- Mercadeo
- Minorista
- Noticias
- Papas a la francesa
- Planificación de menú
- Productos nuevos
- Recursos sobre la Covid-19
- Restaurante de servicio completo
- Restaurante de servicio limitado
- Sostenibilidad
- Tendencias alimentarias
- Trend Feast®
- Vegetales
- Healthcare