Colegio y universidad

3 Ways to Elevate the On-Campus Dining Experience

3/21/2025

3 Ways to Elevate the On-Campus Dining Experience

Expanding Convenience, Engagement, and Innovation

Students have long been passionate about the foods served on college campuses. Way back in 1766, Harvard students were up in arms over the poor quality of the butter being served, which they said was sour and rancid. One student, Asa Dunbar (the grandfather of Henry David Thoreau), stood on top of a chair, exclaiming, “Behold, our butter stinketh! Give us, therefore, butter that stinketh not.” Thus the Great Butter Rebellion was launched, which ended in half the school being suspended. Ultimately, however, the suspensions were revoked and the butter was upgraded.

While there are certainly better ways to get students engaged in campus dining, that doesn’t mean it’s an easy task. Today’s students have grown up with nearly every food imaginable available to them, while social media introduces them to new trends and ingredients every day. At the same time, their attention is pulled in many different directions, making it difficult to cut through the noise and reach them.

So how do you do it? Consider these three modern student needs, each with ideas on how today’s campus dining programs can meet them:

1. La comodidad es clave: micromercados y comidas nocturnas.
Los estudiantes de hoy quieren opciones gastronómicas según sus condiciones. En una cultura de servicios a pedido, quieren que los alimentos, incluida una gran cantidad de opciones de refrigerios, estén disponibles constantemente. Piensa más allá del comedor universitario tradicional y considera lo siguiente:

Opciones para llevar las 24 horas del día, los 7 días de la semana: La tecnología ha facilitado más que nunca asegurarse de que los estudiantes tengan los alimentos que desean según sus condiciones. Los casilleros para alimentos de autoservicio pueden permitir a los estudiantes pedir alimentos por adelantado y recogerlos cuando sea conveniente, mientras que los refrigeradores inteligentes y las máquinas expendedoras de alta tecnología facilitan ofrecer opciones frescas y saludables que los estudiantes pueden tomar por sí mismos. En Suffolk University en Boston, el programa de comidas del campus tiene cuatro opciones de comidas automatizadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para mantener a los estudiantes satisfechos a cualquier hora del día: Farmer's Fridge ofrece ensaladas y wraps frescos, Costa Coffee ofrece un estimulante con cafeína, Pepsi Snack Vending ofrece un bocadillo rápido y Smart Market ofrece una amplia gama de alimentos y bebidas.1

Eventos temporales nocturnos: Impulsa la participación fuera del horario de atención con experiencias divertidas e indulgentes durante la noche en los días de juego, durante las semanas de exámenes finales o incluso en un día de semana aleatorio. Piensa en barras de ramen, puestos de tacos callejeros y estaciones para armar tu propio tazón: conceptos llenos de sabor que tienen una atmósfera nocturna. Además de los eventos temporales nocturnos, considera extender el horario en los establecimientos de todo el campus. La Universidad de Nevada en Reno se enfocó en ampliar el acceso a opciones de alimentos tanto de día como de noche en respuesta a los comentarios de los estudiantes. Agregó horarios más extensos a los establecimientos existentes, lanzó el desayuno durante todo el día e introdujo opciones de venta para llevar.1

Asociaciones de marcas: Los estudiantes de hoy son particularmente apasionados por las marcas que les encantan, incluidas muchas marcas de servicio limitado. Entonces, ¿por qué no aprovechar su popularidad y encontrar un lugar para ellas dentro del programa de comidas y ofrecerles a los estudiantes las opciones que desean? Experiential Brands, un grupo de restaurantes que incluye marcas de comida rápida informal como Original Hot Chicken e INKED Tacos, abrió ubicaciones en tres universidades: Auburn, East Carolina y la Universidad de Tennessee. La asociación lleva el tipo de sabores frescos y audaces que los estudiantes quieren a los campus, al tiempo que permite que Experiential Brands llegue a nuevos consumidores.2

These types of options not only provide new ways for students to utilize their meal plan, but they also reduce food waste (allowing students to choose meals when and where they want them) and support non-traditional schedules.

2. Encuentra maneras de conectarte: la cafetería como centro social
Encontrar amigos y establecer conexiones puede ser particularmente difícil para algunos miembros de la Generación Z, lo cual es especialmente cierto al comienzo de un nuevo año escolar. Sin embargo, el programa de comidas de la universidad puede ser un punto de conexión, ya que reúne a una amplia gama de estudiantes y los hace sentir más comprometidos socialmente:

Introduce comidas temáticas y demostraciones de cocina: Los eventos tienen una sensación social integrada, lo que requiere más compromiso e interactividad. Considera opciones como eventos de comida práctica que hagan que los estudiantes conversen, clases dirigidas por chefs donde puedan aprender sobre un platillo o cocina, o desafíos de recetas dirigidos por los estudiantes para estimular su creatividad.

Colabora con organizaciones estudiantiles: Las organizaciones estudiantiles ya son una de las principales fuentes de conexión en el campus, así que aprovecha esa red con opciones como comidas culturales que celebran una cocina en particular, noches de juegos para algunas competencias amistosas o eventos que destacan tradiciones o historia únicas del campus. (¿Tienes tu propia Rebelión de la Mantequilla?)

Haz que los espacios de comedor sean más flexibles: El diseño de un espacio de comedor puede contribuir en gran medida a crear espacios que reúnan a los estudiantes de forma natural. Crea espacios donde los estudiantes puedan relajarse y pasar el rato juntos en sofás o sillas cómodas, áreas de estudio donde puedan estudiar solos o en grupos mientras comen o toman un refrigerio, e incluso zonas sociales específicas para que los estudiantes se reúnan.

By offering these types of social events and environments, you encourage students to spend more time in dining halls, increasing both foot traffic and engagement. Plus, you create opportunities for students to make new friends, improving their school experience overall.

3. Involucre a los estudiantes con la tecnología
A menudo se dice que la Generación Z es la generación más conectada tecnológicamente de la historia. Entonces, ¿cómo crear opciones gastronómicas que resuenen con estos nativos tecnológicos? Algunas opciones para considerar:

Sugerencias de comidas impulsadas por IA: Si bien los profesores pueden tener reacciones mixtas a la IA, la tecnología facilita mucho más el apoyo a la personalización en un programa de comidas (las principales cadenas de restaurantes ya la están utilizando para esto). Las herramientas modernas de IA permiten analizar automáticamente las cifras de tendencias y preferencias para crear sugerencias de comidas personalizadas.

Redes sociales e influencers: Las redes sociales siguen siendo una fuente clave de información para los estudiantes, entonces ¿por qué no aprovechar la tecnología para involucrarlos en sus propios términos? Promueve contenido generado por los estudiantes en plataformas de redes sociales (algo que las marcas de restaurantes hacen constantemente), lanza desafíos gastronómicos que adopten las redes sociales (como concursos de hashtags) y usa encuestas interactivas para comunicarte con los estudiantes. En la era de los influencers, considera quién es influyente en tu campus y asóciate con él, como los estudiantes atletas o los estudiantes con un alto número de seguidores.

Lanza de programas de lealtad y recompensas: Los programas de lealtad basados en aplicaciones pueden ser el impulso que necesitas para involucrar más a los estudiantes. ¿Podrías desarrollar un sistema basado en puntos que ofrezca incentivos para probar un platillo nuevo o tomar decisiones más sostenibles? Integra estos programas en una aplicación gastronómica universitaria completa que también cuente con pedidos móviles (retirar la comida de los casilleros digitales mencionados anteriormente), información sobre sostenibilidad, etc. y crea una experiencia gastronómica completa y sin complicaciones.

Grubhub Campus Dining, for instance, has partnered with more than 60 schools across the U.S. to bring these types of tech solutions to campuses, from automated delivery robots to tech-enabled sustainable packaging platforms to Amazon’s Just Walk Out technology. These types of tech integrations not only engage these techy generation, but they also make your program more efficient and create a more modern campus dining environment.3